Por Osvaldo Beardi
Diseño web - Comunicación Multimedia - Notas tecnológicas de ciencia, robótica, Inteligencia Artificial y otras aplicadas a la frutihorticultura
La nueva variedad, denominada Naike, se destaca por su consistencia y sabor y surge de un proyecto desarrollado en Tucumán por la Facultad de Agronomía de la UBA y la empresa agropecuaria EarlyCrop S.A, que cedió su predio para la investigación.
¿Puede un ordenador "probar" un tomate o un arándano? Bueno, no exactamente, pero puede indicar a los científicos qué compuestos les dan buen sabor, según un equipo de investigadores de la Universidad de Florida.
El obtentor y genetista de la UF/IFAS Marcio Resende quiere crear lo que llama un "Experto de la Inteligencia Artificial", un modelo que diga a los investigadores qué compuestos químicos (es decir, compuestos, azúcares, ácidos y otros compuestos químicos) producen los mejores sabores de la fruta.
De chicos nos enseñaron que no hay que jugar con la comida, pero queda claro que esta orquesta, radicada en la ciudad de Viena, no tomó esa regla al pie de la letra. Más bien todo lo contrario.
The Vegetable Orchestra es una ingeniosa agrupación que, como su nombre lo indica, hace música únicamente con vegetales frescos. La Orquesta busca crear conciencia acerca del desperdicio alimenticio al utilizar zapallos, pepinos, raíces de mandioca, zanahorias y calabazas, entre otros vegetales, para fabricar los instrumentos de viento con los que tocan durante sus presentaciones.
La última versión de un robot que atrapa plagas y enfermedades ha aterrizado en Adelaide Hills, listo para capturar, identificar y advertir al sector sobre cualquier amenaza para la horticultura y viticultura.
Los empresarios Bechara Jaoudeh y Renee Heath han conseguido dos nuevos socios de negocio. Banana Loca, un innovador utensilio de cocina que te permite rellenar bananas para preparar un divertido snack, ha logrado un acuerdo en el último episodio de Shark Tank de ABC el pasado viernes.
El vehículo eléctrico Mercedes-Benz Vision EQXX –presentado en la Feria de Electrónica de Consumo esta semana– utiliza materiales reciclados y de bioingeniería para mejorar su sostenibilidad, como un "cuero" vegano a base de hongo
Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite
....+ Ver nota
Investigadores de la Politécnica de Valencia han desarrollado VineScout, un robot autónomo equipado con sensores y visión artificial que estima las necesidades hídricas y otros parámetros de la vid. Con su ayuda, el viticultor puede optimizar el riego y planificar la vendimia de forma más eficiente
En estos momentos no está muy claro cuál de los dos costes es más alto, pero normalmente el coste de la mano de obra en el cultivo de los tomates snack supera el de la energía.
.......+ Ver nota
El popular youtuber estadounidense Matt Ferrell, conocido por 'Undecided with Matt Ferrell', explica las soluciones Agri-PV (el uso de sistemas fotovoltaicos en la agricultura) en el vídeo a continuación, en el que hace referencia al proyecto de GroenLeven, una empresa holandesa que ha instalado los paneles solares bajo los cuales crecen las frambuesas del productor Piet Albers.
Equipos Eco03
Eco03 brinda servicios de investigación de contaminaciones en aire y/o aguas, directas y / o cruzadas en sitios donde es necesario mantener la mayor inocuidad posible.
Desarrolla el equipamiento necesario productor de ozono y oxígeno ionizado, con el objeto de lograr los menores niveles posibles de contaminación determinada en las investigaciones previas.
Eco03 conjuntamente con profesionales continua estudiando los efectos benéficos de aplicar ozono en agua.
También para aplicar en Hidroponía y en cultivos de suelo, invernadero y a cielo abierto
Ver en https://eco03.com.ar/Eco03cultivos.html
Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite
....+ Ver nota
El biólogo español Manuel Talón ha rastreado el origen de los cítricos en las estribaciones de los Himalayas, en busca de los grandes acontecimientos que dieron lugar a las frutas actuales.Las fruterías esconden la historia de la humanidad. .....+ Ver nota
Durante la pandemia, el servicio estaba liberado y permitía comunicaciones de hasta 24 horas de duración. Desde este mes comenzó deja las opciones ilimitadas sólo para los usuarios de pago.
.....+ Ver nota
Siempre pensé que para un buen uso profesional de Google Earth debería abonar la cuota anual de Google Earth Pro. Sin embargo, si combinamos otras aplicaciones gratuitas de medida de superficie o de geolocalización con el .......+ Ver nota
De acuerdo con expertos la pandemia del Covid- 19 impulsó el consumo de cítricos a nivel mundial. De este grupo, las naranjas se ubican como una de las principales frutas exportadas.
Nos habéis preguntado cómo y dónde guardar las patatas crudas para que duren más tiempo y no se echen a perder. ¿Has
.....+ Ver nota
Las plataformas digitales para gestionar las tomas de decisiones en el campo ganan terreno en la Argentina. Un ejemplo de ello es la plataforma
.....+ Ver nota
¿Imaginas un fertilizante que haga crecer el doble tus frutas? Existe y ha sido creado por científicos chilenos. Se trata de un .....+ Ver nota
La app de monitoreo avisa de la presencia de plagas, enfermedades y recuento de plantas. Le indica al usuario qué productos utilizar y alerta sobre posibles infestaciones en campos vecinos.
Los científicos de la Universidad de California en Riverside (UCR), Estados Unidos, esperan que el ARN de una infección poco conocida de los
.....+ Ver nota
Investigadores de Solynta, empresa de mejoramiento de cultivos híbridos de patata junto con Wageningen University & Research, se han encargado de identificar, clonar y caracterizar el gen de autocompatibilidad en patatas.
Tlos astronautas de la Estación Espacial Internacional han puesto en marcha el experimento Plant Habitat-04, el cual tiene como objetivo cosechar pimientos a bordo .....+ Ver nota
La empresa italiana PND, que fabrica maquinaria industrial para el procesamiento de frutas y hortalizas, contribuye a la industria de la IV gama desarrollando constantemente nuevos sistemas de control y nuevas máquinas, que garantizan un excelente rendimiento de la inversión con un mínimo de residuos.
La app de monitoreo avisa de la presencia de plagas, enfermedades y recuento de plantas. Le indica al usuario qué productos utilizar y alerta sobre posibles infestaciones en campos vecinos
El pasado septiembre la empresa SmartCultiva, cofundada por Martín Bueno y Eileen Ebene en 2016, presentó el primer Sistema Robótico Agro Explorador.
Este es el caso de una empresa agropecuaria del noroeste de la provincia de Buenos Aires que nos llamó con un problema puntual: la contabilidad no estaba en orden y eso significaba un riesgo fiscal impositivo enormea.
Tras los resultados de la ingesta en roedores, se vieron niveles más altos de HDL(lipoproteínas de alta densidad) y menores niveles de un ácido promotor de tumores que acelera la acumulación de placa en las arterias de modelos animales.
Se inauguró en Misiones “Hamelbot”, la unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada + Inteligencia Artificial (AI), dependiente de FANIOT, ambos radicados en el parque Industrial y de la Innovación.
En todo el mundo, la clasificación, selección y preparación de frutas y hortalizas frescas se hace predominantemente de forma manual.
La app de monitoreo avisa de la presencia de plagas, enfermedades y recuento de plantas. Le indica al usuario qué productos utilizar y alerta sobre posibles infestaciones en campos vecinos
El pasado septiembre la empresa SmartCultiva, cofundada por Martín Bueno y Eileen Ebene en 2016, presentó el primer Sistema Robótico Agro Explorador.
Este es el caso de una empresa agropecuaria del noroeste de la provincia de Buenos Aires que nos llamó con un problema puntual: la contabilidad no estaba en orden y eso significaba un riesgo fiscal impositivo enorme.
Tras los resultados de la ingesta en roedores, se vieron niveles más altos de HDL(lipoproteínas de alta densidad) y menores niveles de un ácido promotor de tumores que acelera la acumulación de placa en las arterias de modelos animales.
“Una nueva plataforma que conecta a productores, comercializadores, industria auxiliar y transporte y logística”.
Herramienta diseñada entre Sistema de Información Agrario de Murcia (SIAM) y la Fundación Integra.
Empresa israelí Agrowing Ltd. ya se ha establecido en cuanto a la adaptación de potentes herramientas de horticultura.
Exoesqueletos, extractores de malezas y recolectores de frutas.
Free AI Website Creator